CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA
DURACIÓN 1.300 Horas
1er. CURSO
MODULO 1: COMUNICACIÓN ARCHIVO Y OPERATORIA DE TECLADOS
CURSO: 1º Ciclo de Grado Medio: Gestión Administrativa
Objetivos del módulo profesional
o Analizar los canales y medios de comunicación en función de la estructura de
la empresa.
o Aplicar procedimientos de recepción, registro, archivo y transmisión de información en función de la naturaleza de la información.
o Utilizar con destreza los medios y equipos de oficina en la elaboración y transmisión de documentación.
o Evaluar la importancia de la seguridad en la conservación y la confidencialidad en el acceso a la información y documentación de la empresa.
MODULO 2: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE COMPRAVENTA.
CURSO: 1º Grado Medio Gestión Administrativa
1.-OBJETIVOS
o Interpretar las organizaciones de las empresas a través de los organigramas.
o Comunicarse correctamente, de forma oral o escrita, con posibles proveedores
para recabar, en cada circunstancia, la información.
o Identificar las características y los elementos esenciales de los principales
contratos mercantiles.
o Redactar comunicaciones para realizar reclamaciones, quejas o sugerencias
cuando se produzca alguna incidencia.
o Realizar el seguimiento de pedidos, el control de los plazos de entrega y la
verificación de las mercancías.
o Diferenciar las operaciones sujetas al IVA de las no sujetas y de las exentas.
o Realizar el cálculo de las bases y las cuotas en los diferentes regímenes.
o Cumplimentar correctamente facturas de operaciones.
o Realizar declaraciones del IVA, en diferentes situaciones hipotéticas, utilizando
impresos adecuados.
o Diferenciar y cumplimentar los instrumentos existentes para el cobro y el pago
de la compraventa.
o Realizar fichas de almacén por los diferentes métodos.
o Analizar las características y los requisitos esenciales de los libros registro.
o Realizar las operaciones necesarias para transferir los saldos de los libros a las
cuentas correspondientes de los libros contables.
MODULO 3 : GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE PERSONAL
CURSO: 1º Grado Medio Gestión Administrativa
1.-OBJETIVOS
Los objetivos en términos de capacidades terminales son los siguientes:
A) Elaborar la documentación inherente al proceso de contratación laboral, aplicando la legislación vigente.
B) Elaborar la documentación derivada de la retribución y liquidación de haberes, aplicando la legislación vigente.
C) Aplicar la normativa que regula las relaciones laborales entre empresas y trabajadores.
D) Utilizar aplicaciones informáticas de gestión de personal y realización de nóminas.
MODULO 4: Contabilidad General y Tesorería.
CURSO: 1º Ciclo Formativo de Grado Medio: Gestión Administrativa
1.-OBJETIVOS:
· Identificar la naturaleza, funciones y principales características de las empresas según su tamaño, actividad económica y forma jurídica.
· Analizar el funcionamiento global de la empresa.
· Obtener, seleccionar e interpretar información y tratarla de forma autónoma, utilizando los medios adecuados a cada situación particular.
· Transmitir y comunicar información de forma organizada clara y precisa, seleccionando el formato o documento y equipo de oficina.
· Utilizar con agilidad y destreza máquinas eléctricas-electrónicas y ordenadores en la elaboración, copia y cumplimentación de documentación.
· Valorar la incidencia de las nuevas tecnologías de comunicación y transmisión de la información en los procesos administrativos y de gestión en la empresa.
· Desarrollar la iniciativa, el sentido de responsabilidad, la identidad y la madurez
profesional que permitan mejorar la calidad del trabajo y motivar hacia el
perfeccionamiento profesional.
· Identificar y utilizar fuentes de información y formación relacionadas con el ejercicio de la profesión, que posibiliten el conocimiento y la inserción laboral en la gestión administrativa de cualquier empresa en el ámbito público y privado, y la evolución y adaptación de las capacidades profesionales propias a los cambios tecnológicos y organizativos que se producirán a lo largo de su vida activa.
· Interpretar el marco legal, económico y organizativo que regula y condiciona la gestión administrativa en la empresa.
MODULO 5:PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS BASICOS
CURSO:1 Grado Medio Gestión Administrativa
1.-OBJETIVOS
1.1. Distinguir las organizaciones, entidades y empresas que operan en el sector
financiero.
1.2. Analizar los productos y servicios financieros básicos, relacionando sus
características con sus posibilidades de aplicación.
1.3. Analizar los productos de seguros básicos, relacionando sus características
con sus posibilidades de aplicación.
1.4. Calcular los gastos y beneficios de los servicios y productos financieros básicos.
1.5. Aplicar los procedimientos administrativos relativos a los productos y servicios
financieros básicos.
1.6. Analizar los productos de seguros básicos, relacionando sus
características con sus posibilidades de aplicación.
1.7. Calcular primas de seguros aplicando tablas y coeficientes específicos del sector.
1.8. Aplicar procedimientos administrativos relativos a productos y servicios financieros
básicos.
1.9. Aplicar procedimientos administrativos relativos a los productos de seguros
básicos.
1.10. Aplicar las técnicas y procedimientos adecuados en la negociación con clientes.
MODULO 6: PRINCIPIOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PÚBLICA
DEPARTAMENTO: ADMINISTRATIVO.
CURSO: 1º Grado Medio Gestión Administrativa
1.-OBJETIVOS:
_ Analizar las normas y procedimientos establecidos en los servicios de información y atención en cualquier organismo público.
_ Aplicar los procedimientos establecidos en la tramitación registro y archivo de los
expedientes administrativos.
_ Aplicar los procedimientos establecidos en la tramitación y registro de operaciones de caja en organismos públicos.
_ Aplicar las normas y procedimientos relativos a la gestión de suministros en unidades administrativas públicas.
MODULO 7 : APLICACIONES INFORMATICAS
CURSO: 1º Ciclo de Grado Medio Gestión Administrativa
1.-OBJETIVOS:
- Diferenciar los elementos lógicos y físicos que componen un sistema informático.
- Aplicar las utilidades, funciones y procedimientos de un sistema operativo.
- Aplicar los comandos o instrucciones necesarios para la realización de operaciones
básicas con un sistema conectado en red de área local.
- Manejar a nivel de usuario un procesador de textos, una hoja de cálculo y una base
de datos, incluyendo el intercambio de datos entre dichas aplicaciones.
- Aplicar procedimientos, utilidades y funciones del sistema operativo y de las
aplicaciones de propósito general que garanticen la integridad, disponibilidad y
confidencialidad de la información almacenada.
MODULO: INTRODUCCION A LOS SECTORES PRODUCTIVOS ANDALUCIA
CURSO: 1º Grado Medio Gestión Administrativa
1.-OBJETIVOS
01- Conocer y comprender los rasgos estructurales y coyunturales de la economía
andaluza.
02- Identificar y delimitar las distintas actividades que correspondan al sector
económico, valorando la importancia relativa de cada uno de ellos sobre el total de la
economía en Andalucía y en el entorno cercano.
03- Analizar la organización y las tareas administrativas más representativas de cada
uno de los sectores productivos y de la Administración Autonómica y Local.
04- Identificar y analizar la oferta laboral de las actividades de la Administración y
gestión en las empresas del entorno y en la Administración Pública y su posible
evolución.
05- Interpretar el marco legal, económico y organizativo que regula y condiciona
la gestión administrativa en la empresa u organismos, identificando los derechos y
las obligaciones que se derivan de las relaciones laborales.
06- Sensibilizarse sobre las condiciones ambientales y de salud de que deben
disponer una oficina o despacho y los diferentes equipos y sistemas.
07- Conocer la tendencia y evolución de los sectores productivos y su relación con
los recursos naturales y de infraestructura en Andalucía.
2º CURSO
MODULOS QUE SE IMPARTEN EN EL PRIMER TRIMESTRE
MODULO 10: PROYECTO INTEGRADO
CURSO: 2º Grado Medio Gestión Administrativa
1.-OBJETIVOS
CAPACIDADES TERMINALES
Las capacidades terminales adecuadas al contexto socioeconómico y cultural del centro y a
las características de los alumnos y alumnas son las siguientes:
_ Completar la adquisición por los alumnos y alumnas de la competencia profesional
conseguida en los demás módulos profesionales correspondientes a este ciclo
formativo.
_ Contribuir al logro de las finalidades generales de la Formación Profesional,
adquiriendo la competencia profesional característica del título y una identidad y
madurez profesional motivadora de futuros aprendizajes y adaptaciones al cambio de
cualificaciones.
_ Evaluar los aspectos más relevantes de la competencia profesional adquirida por el alumnado y, en particular, acreditar los más significativos de la competencia
requerida en el empleo.
_ Adquirir el conocimiento de la organización productiva correspondiente al perfil
profesional y el sistema de relaciones sociolaborales del centro de trabajo, a fin de
facilitar su futura inserción profesional.
_ Comprender de una forma integrada aspectos sobresalientes de la competencia
profesional que han sido abordados en otros módulos profesionales del ciclo
formativo, de grado medio de Gestión Administrativa.
_ Integrar ordenadamente distintos conocimientos sobre organización, características, condiciones, tipologías, técnicas y procesos que se desarrollan en el ejercicio de la actividad profesional.
_ Adquirir conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que favorezcan el
desarrollo de capacidades que sean demandadas por el entorno productivo en que
radica el centro educativo y que no pueden ser contempladas en los otros módulos
profesionales.
MODULO: FORMACION EN CENTROS DE TRABAJO
CURSO: 2º Grado Medio Gestión Administrativa
1.-OBJETIVOS
1. Completar los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos en el Centro
educativo con el fin de que los alumnos alcancen mejores y más ajustados niveles de
educación profesional.
2. Posibilitar la adquisición de técnicas y capacidades que requieren instalaciones,
equipamientos, organizaciones y estructuras propias de centros de producción y que
por su naturaleza y características no pueden darse en los centros educativos.
3. Favorecer el conocimiento de la estructura organizativa y de las relaciones laborales
de los sectores productivos relativos a los estudios que cursan los alumnos,
facilitándole su transición a la vida laboral.
4. Adaptar los conocimientos adquiridos por los alumnos en el Centro educativo a las
necesidades reales de las empresas de su entorno productivo.
5. Fomentar en los alumnos la autonomía, creatividad y responsabilidad para resolver
cuestiones que se presentan en la realidad laboral y buscar soluciones con la
necesaria independencia.
MODULO: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
1. OBJETIVOS:
a) Adquirir la competencia profesional característica de cada título.
b) Comprender la organización y características del sector correspondiente, así como
los mecanismos de la Inserción profesional, conocer la legislación laboral básica y los
derechos y obligaciones que se derivan de las relaciones laborales, y adquirir los
conocimientos y habilidades necesarios para trabajar en condiciones de seguridad y
prevenir los posibles riesgos derivados de las situaciones de trabajo.
c) Adquirir una identidad y madurez profesional motivadora de futuros aprendizajes y
adaptaciones al cambio de las cualificaciones"
Como se ve, los contenidos básicos de la FOL abarcan el apartado b) y c) del citado
artículo. En consecuencia, la F.O.L. pasa a tener rango de "módulo profesional" que se ha de impartir en todos los Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Medio y deGrado Superior. El mercado laboral presenta unas perspectivas en las que los estudios técnico-profesionales implican una formación adecuada para la transición a la vida activa y, al mismo tiempo, exige el convencimiento de que el binomio formación-orientación constituye un proceso único, dinámico y permanente.
El módulo de FOL tiene como finalidad primordial contribuir a proporcionar esa preparación necesaria para la transición, inserción y adaptación a la vida activa y profesional.
Estos objetivos generales se concretan en los siguientes:
1.1 Capacitar al alumnado para que adquiera los conocimientos más amplios posibles
acerca de las normativas de salud laboral y de los riesgos que entraña la profesión.
1.2. Ejercitar procedimientos y técnicas para prevenir o actuar en casos de accidente.
1.3.Tomar conciencia y mentalizarse de que unas condiciones saludables en el ámbito
medioambiental y sociolaboral repercuten de modo muy especial en la calidad de
vida y en la consecución de una inserción profesional más satisfactoria.
1.4.Conocer la legislación laboral básica y la práctica de procedimientos que faciliten el
análisis y búsqueda de información o de identificación de textos jurídico-laborales.
1.5. Reforzar el compromiso de solidaridad y responsabilidad ante las variadas
profesional conflictivas o problemáticas del entorno profesional.
1.6. Conocer los recursos o mecanismos de autoorientación y de inserción profesional.
1.7.Procurar que el alumnado desarrolle los procedimientos más apropiados para
prepararse para la búsqueda y los probables cambios de empleo.
1.8.Fomentar actitudes y valores que favorezcan una adecuada transición a la vida
activa y profesional.
VISITAS A LOS CENTROS DE TRABAJO A REALIZAR POR EL TUTOR:
Al menos una cada quince días según indica la normativa legal.
No obstante se prevé hacer al menos dos en algunas quincenas.
Pastora Ramírez Navarro.