viernes, 20 de mayo de 2011

EL ALUMNO ANTE LA FORMACION EN CENTROS DE TRABAJO

EL ALUMNO ANTE LA FORMACIÓN EN CENTRO DE TRABAJO

El primer contacto laboral para el estudiante de ciclos formativos llega durante la Formación en el Centro de Trabajo .Esta fase, que dura tres meses, puede ser
el trampolín hacia un puesto de trabajo.
Se trata de una oportunidad para el estudiante y el primer contacto con una empresa real relacionada de forma directa con sus estudios. Por ello, hay que aprovecharla al máximo.
Esta fase tiene como nombre Formación en el Centro de Trabajo (FCT) y su realización es necesaria para obtener del título oficial.
Se trata de un módulo que consta de tres meses de prácticas que pueden convertirse en la primera entrevista laboral. Los estudiantes deben afrontarlo como uno de los pasos más importantes para encontrar trabajo. Las prácticas suelen celebrarse durante
los meses de octubre a diciembre. En concreto, llegan a prolongarse de diez a veinte semanas La duración diaria de la jornada del alumno debe ser igual o cercana al horario
laboral de la empresa.
Este módulo tiene evaluación. Una parte corre a cargo del responsable de
la empresa en la que se realizan las prácticas (tutor laboral), y la otra la realiza el tutor
del centro educativo (tutor docente). De hecho, el estudiante tendrá jornadas tutoriales en el centro educativo cada 15 días. Más que como un trámite obligatorio, el estudiante tiene que tomarlo como una importante oportunidad.
La FCT ofrece importantes beneficios formativos al estudiante. Es un programa que se realiza junto a trabajadores y en un espacio laboral real. De hecho, todo lo que vea durante las prácticas será el funcionamiento real de una empresa.
Además, permite desarrollar actividades que ayudan a profundizar en los conocimientos adquiridos durante las clases; a la hora de buscar empleo, ofrece ventajas a los alumnos/as frente a otros competidores. Durante tres meses, el alumnado desempeña funciones y actividades que están ligadas a puestos de trabajo de su nivel. Esto le permite adquirir otros conocimientos y capacidades relacionados con el ejercicio de su profesión. Además, siempre está guiado por el tutor o responsable de la empresa. Esta experiencia profesional es muy positiva porque está bien valorada en los procesos de selección de personal. Incluso puede aumentar la red de contactos personales del estudiante, ya que le da la oportunidad de iniciar relaciones con técnicos y directivos. Esto puede contribuir muy eficazmente a que logre un empleo. Este tipo de redes es una estrategia para incorporarse al mercado laboral. La FCT tiene otras finalidades. Una de ellas es completar el nivel profesional conseguido en el centro educativo buscando que el estudiante logre adquirir conocimientos sobre el funcionamiento de las relaciones que se generan en un lugar de trabajo. Y por último, permite comprobar de forma práctica la teoría aprendida en el centro educativo. En resumen, el módulo de Formación en
Centros de Trabajo aporta las siguientes ventajas:
• Facilita la inserción laboral de los alumnos/as.
• Completa el currículum al incluir una experiencia laboral previa.
• Aporta soluciones al estudiante y al mundo empresarial.
• Ofrece una experiencia necesaria para afrontar el primer empleo.
• Elimina o minimiza las quejas de empleadores respecto a que los estudiantes terminan sus estudios sin los conocimientos precisos y sin conocer el mundo laboral real.
• Facilita a los alumnos formarse y adaptarse a los cambios tecnológicos y a la polivalencia de los trabajadores.
• Mejora la capacidad de adaptación y ayuda a la mejora en la competitividad de las empresas españolas.
• Da a los alumnos las competencias profesionales que necesitan para acceder a un trabajo.
• Soluciona el mayor problema de una formación reglada como es la poca relación existente entre la formación y el sector laboral. ■
Para la realización de este articulo hemos preguntado a varias alumnas del grado medio de años anteriores que nos han contado sus experiencias.
MARIA DEL CARMEN ex alumna del ciclo formativo de Grado Medio en Gestión Administrativa, nos cuenta su experiencia
- ¿Dónde hiciste la FCT?
- En una empresa de mi pueblo, no era una empresa grande, era mediana, con 7 trabajadores más o menos
- Mª Carmen, cuéntanos que sentiste ante la FCT
- Mucho miedo, nervios, bueno casi pánico, el día anterior a la presentación no dormí apenas, cuando la maestra me dijo que al día siguiente empezaba, no podía pensar en otra cosa…..creía que no sabría hacer nada, pensaba que no tendría a la maestra a mi lado para preguntarle las dudas….
- ¿Y qué pasó?
- Pues que el primer día iba asustadísima, la maestra me acompañó a la empresa y me presentó a la persona que trabajaría conmigo, sería igual que mi maestra pero en el trabajo, se llama tutor laboral. Después de tanto miedo, todo resultó bien, estuve encantada en la empresa, me trataban muy bien, aprendí muchísimo y pude poner en práctica todo lo que me enseñaron en el Instituto. Al final de las prácticas, me dio mucha pena irme.
- ¿Trabajas ahora?
- Si, afortunadamente. Después de terminar las practicas, en un par de meses encontré mi primer trabajo, iba confiada, ya no tenía tanto miedo, las practicas me dieron lo que me faltaba, la experiencia.

ROSA, es también ex alumna del ciclo formativo de grado medio de gestión administrativa
- ¿Cómo te fue en la FCT?
- Pues mira, no muy bien, yo también estaba muy nerviosa cuando llegue a la empresa igual que mi compañera, la maestra me acompañó a la empresa y me presentó a la persona que se encargaría de enseñarme, mi tutora laboral. Al principio fue bien, me colocaba a su lado y apuntaba todo lo que ella me explicaba y algunas cosas más que yo creía necesario recordar.
El problema era que no me daban nada para hacer, me pasaba las horas sentada en mi mesa sin hacer nada, mi tutora casi nunca estaba, y cuando venia me ponía ha hacer fotocopias, no es que me importara hacer algunas, pero es que sólo hacía eso, fotocopias y más fotocopias. Estaba muy disgustada, ya que me sentía mal, así que decidí hablar con la maestra, en una de las visitas se lo expliqué. Ella, estudió la situación y me colocó en otra empresa, ya que alli le dijeron que no me daban trabajo porque no podian arriesgarse a que me equivocara.
- ¿Trabajas ahora?
Si, si. Me fue muy bien en la otra empresa. Y la verdad es que no tardé mucho en encontrar trabajo. Ahora estoy estudando para presentarme a la prueba de acceso al grado superior. La verdad es que hacer el grado medio de formación profesional cambió mi vida, le tomé guisto al estudio, a mi antes no me gustaba estudiar, en la ESO era un desastre, y en el grado medio descubrí que era capaz de hacer algo bien, ya no tenia que estudiar matemáticas, lengua, historia etc, todo era nuevo para mi y empezábamos desde el principio, de manera que me enteraba perfectamente, y ya ves….aquí me tienes a punto de hacer un grado superior ¡en mi casa no se lo creen!!!!

Hemos recogido en este artículo los testimonios de dos alumnas que posiblemente son representativas del resto.




Pastora Ramírez Navarro.

No hay comentarios: