viernes, 27 de mayo de 2011

MÓDULO DE APOYO DOMICILIARIO

Módulo Profesional de Apoyo Domiciliario.

El desarrollo de las actividades profesionales que se pretende que el alumn@ adquiera con le estudio de este módulo se realizará en los domicilios de los usuari@s a través del servicio de ayuda a domicilio.

Estas actividades profesionales se refieren a la planificación del trabajo doméstico e incluye tareas muy variadas, como la gestión del presupuesto (Técnicas de ahorro, interpretación y manejo de la documentación domiciliaria, etc.)

Se debe además conceder especial importancia a las tareas de limpieza y mantenimiento del domicilio, entre ellas la adecuada eliminación de residuos y basuras de mismos. Tanto para realizar estas tareas como las referentes a la conservación y preparación de alimentos, el técnic@ debe conocer y manejar adecuadamente los pequeños y grandes electrodomésticos en el domicilio.

Deberá también organizar el domicilio, mejorando la seguridad del usuario en el mismo a través de la adaptación de la vivienda y el uso adecuado de ayudas técnicas.

El futuro técnic@ en atención sociosanitaria adquirirá asimismo conocimientos relacionados con la realización de las técnicas básicas de cocina. Esto conlleva profundizar en cuestiones como los pasos previos relativos a la compra y colocación de alimentos así como la adecuada conservación, manipulación y preelaboración básica de los mismos.

        El módulo tiene una duración de 224 horas y se imparte en el primer curso con este módulo se pretende conseguir que los alumn@s  puedan ser capaces de:

·       Conocer y aplicar todas las técnicas de gestión y administración de la economía doméstica, interpretando la documentación y entendiendo el valor y la función de ahorro.
·       Realizar técnicas de limpieza, mantenimiento de la higiene y el orden y pequeñas reparaciones en el domicilio, seleccionando los productos y materiales más idóneos en cada caso.
·       Analizar los procedimientos de compra, colocación y conservación de los alimentos, enseres y otros productos básicos de uso domiciliario en función de su etiquetaje y características.
·       Analizar los distintos tipos de electrodomésticos, su manejo, riesgo de uso y mantenimiento, ya sean destinados a la limpieza e higiene como a la preparación o conservación de los alimentos.
·       Aplicar las técnicas de cocina para la elaboración de menús, sabiendo interpretar las distintas recetas en función de las características de los miembros de la unidad familiar.


 (ALUMNOS DE PRIMERO DE ATSS, EN EL TALLER DEL IES).

Seguro que conoces a alguien que disponga de un profesional que acude a su casa para ayudarle en las tareas domésticas. La ayuda a domicilio no consiste en cualquier caso sólo en esa labor, pues se encarga de mejorar la calidad de vida de sus usuarios y de fomentar su autonomía.

    El TASS (Técnico en Atención Socio-Sanitaria) debe fomentar la autonomía del usuario sin dejar de desempeñar su papel de ayuda en la vida diaria. Por ello, no debe asumir todas las tareas o convertirse en irremplazable, ya que el propósito de su actuación es permitir al usuario actuar de forma autónoma en la medida de lo posible.

                                   Un saludo y hasta la próxima!!!

1 comentario:

Raúl Rionegro dijo...

Con esta asignatura disfruté bastante.Aprendimos a cocinar, hacer muchas tareas de la casa y de la limpieza.