COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
La comunicación es fundamental en nuestras vidas y supone un elemento esencial para la integración.
El módulo profesional de comunicación alternativa se imparte en el segundo curso del Ciclo de Grado Medio de Atención Sociosanitaria, y pretende que durante las clases el alumnado experimente las diferentes formas de comunicación y conozca las estrategias más útiles para conseguir que sea una comunicación fluida y potenciadora de procesos personales. Asimismo se valoran los sistemas aumentativos y alternativos a la comunicación que son más usados por los usuarios de los servicios donde el alumnado puede insertarse laboralmente.
Todo ello lo hacemos de una forma práctica y motivadora en la que centramos la mayor actividad en tres ejes:
• Conocimiento y práctica de la LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA: mediante este eje se pretende que el alumnado se familiarice con las necesidades y características de la comunidad sorda.
• Reflexión de la rutina diaria de una persona ciega mediante actividades tan distintas y complementarias como la visita a un centro de la ONCE, la vivencia personal de realizar una tarea con los ojos vendados o la práctica y conocimiento de los orígenes del sistema BRAILLE.
• Realización de un TABLERO DE COMUNICACIÓN, adaptándolo a un supuesto práctico de una persona con unas características dadas.
Tanto nuestro alumnado como el profesorado consideran que este módulo es muy enriquecedor ya que la profesión de una persona Técnica en Atención Sociosanitaria trabaja continuamente en la relación con las personas y el mantener una adecuada comunicación mejora la calidad de la profesión y la vida de todos los implicados en el proceso.
COMPETENCIAS ASOCIADAS: personales, sociales y profesionales.
Realizado por Mireia Rodríguez Roig
No hay comentarios:
Publicar un comentario