viernes, 27 de mayo de 2011

MÓDULO DE ATENCIÓN Y APOYO PSICOSOCIAL.


Módulo de Atención y Apoyo Psicosocial

La intervención del técnic@ en atención sociosanitaria es de carácter global. La atención que proporciona al usuario no es únicamente física, ni se dirige sólo a su domicilio o a su entorno, sino que contiene un gran componente psicosocial.

        Esta visión integral requiere que se tengan en cuentan los distintos aspectos de la persona en situación de dependencia, abandonando la perspectiva únicamente asistencial y contribuyendo al mantenimiento y desarrollo de sus capacidades. Para ello debe conocer diversas técnicas y estrategias y desarrollar habilidades adaptadas a la situación de cada usuario.

        Uno de los objetivos que tiene este técni@ es facilitar la comunicación, la convivencia y la relación social con y entre personas con las que trabaja.

Para lograr tal fin hay diversos elementos importantes que debe conocer; desde el espacio y los materiales disponibles, hasta diversas estrategias de apoyo psicosocial y la resolución de diversas gestiones habituales.

        Como complemento para la formación del técnic@ en atención sociosanitaria resulta fundamental el conocimiento de los distintos recursos y servicios de apoyo social y ocupacional, que pueden ser de utilidad para responder a las necesidades que se plantean.

        El módulo tiene una duración de 224 horas y se imparte en el primer curso con este módulo se pretende conseguir que los alumn@s  puedan ser capaces de:

·       Ejercitar las diversas actividades de acompañamiento y de apoyo a la relación social de los usuarios.
·       Analizar las características específicas de las habilidades cognitivas de las personas mayores y su evaluación.
·       Detectar necesidades e intervenir en el mantenimiento y cuidado de los hábitos de autonomía personal.
·       Aplicar técnicas de modificación de conducta, comunicación, animación y resolución de conflictos.
·       Comprender el concepto de demencia, con especial atención a la enfermedad de Alzheimer.


El trabajo del técnic@ en atención sociosanitaria se desarrolla con, por y para personas. Cada persona es única como cada relación es única, aun así hay características personales que influyen en las interacciones. El técnic@ debe conocer las peculiaridades sobre la relación social en el caso de las personas mayores y las personas con discapacidad.

        Los distintos factores que influyen en las relaciones interpersonales son elementos que se deben considerar, teniendo especialmente presente los que afectan al entorno del usuario y cómo puede el técnic@ en atención sociosanitaria actuar al respecto.

        La herramienta más útil para el profesional, relativa a las relaciones sociales, son las habilidades sociales. El conocimiento de técnicas concretas favorece la relación social de las personas mayores o de aquellas con discapacidad, tanto en una institución como en el domicilio.
       

                                         Un saludo y hasta la próxima!!!

No hay comentarios: