El ciclo de grado medio de Gestión Administrativa tiene una duración de 1.300 horas repartidas en 2 cursos académicos. Este título está regulado por el R.D. 1662/94. a nivel autonómico, en Andalucía está regulado por el D 123/95 y por la orden de septiembre de 1997 por la que se establecen orientaciones y criterios para la elaboración
de proyectos curriculares, así como la distribución horaria y los itinerarios formativos de los Títulos de Formación Profesional Específica, que se integran en la Familia Profesional de Administración.
Los alumnos tras finalizar el primer curso, que consta de nueve módulos, tienen que realizar el segundo curso en el cual tienen que realizar el Proyecto Integrado y la Formación en Centros de Trabajo, siendo la duración mínima de la FCT de 187 horas.
Lo que se pretende con la FCT, es que el alumno/a realice prácticas en una determinada empresa y así realizar tareas administrativas de forma directa en la realidad de las empresas, ya sean privadas o públicas.
Para el seguimiento de esta fase de prácticas se nombran a 2 tutores: uno de ellos es el tutor laboral que es aquella persona que la empresa nombra para que le asigne al alumno/a en cuestión, las tareas que tienen que realizar en su jornada diaria en el centro de trabajo, así como evaluar al alumno/a al finalizar dicho periodo de formación. Por otro lado, está la figura del tutor docente cuya misión principal es la de buscarle y asignarle a cada uno de ellos una empresa así como evaluarlos al final del periodo de FCT.
En nuestro instituto, I.E.S Vázquez Díaz, nos encontramos con el problema de que hay pocas empresas en la zona y otras que se niegan a colaborar para que estos alumnos/as realicen la FCT en sus instalaciones
Una vez que han terminado el Proyecto y la fase de FCT se realizará la evolución y el alumno/a que haya tenido la calificación de Apto, solicitará el Título en Gestión Administrativa.
La experiencia práctica que alcanzan en la empresa, es un instrumento muy valioso, que no le puede ofrecer el centro educativo. En estas practicas, el alumnado se pone en contacto directo con el mundo laboral, aplicando los conocimientos teóricos adquiridos.
El alumnado, encuentra algunas dificultades al comienzo de la FCT, ya que debe adaptarse a la dinámica de lo que es la realidad laboral, bien distinta de la de un centro educativo, pero gracias a la buena voluntad de sus tutores laborales que los apoyan y animan en todo momento y a los consejos de sus tutores docentes, al poco tiempo el alumnado encaja perfectamente en la realidad empresarial.
Por lo tanto, debemos considerar a la FCT como el complemento perfecto a los conocimientos teóricos, aunque consideramos que el tiempo es muy escaso, dada la amplitud de tareas que se derivan de esta titulación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario